Visa U

Respaldo legal para víctimas de crímenes en Estados Unidos

La Visa U se ha convertido en una herramienta fundamental para brindar protección y apoyo a aquellos afectados por crímenes en suelo estadounidense. Diseñada para alentar la colaboración con las fuerzas del orden, este artículo ofrece una detallada exploración de los criterios de elegibilidad, el proceso de solicitud y las opciones disponibles para los beneficiarios,incluida la posibilidad de obtener la codiciada Tarjeta Verde.

 

La Visa U fue creada por el Congreso en el año 2.000 para proteger a aquellos significativamente afectados por el crimen, alentarlos a denunciarlo y ayudar a las agencias policiales a reducir la delincuencia. Este artículo abordará los siguientes puntos: 

 

• Factores de elegibilidad para la Visa U.

• Cómo solicitar una Visa U.

• Calificación familiar a la Visa U.  

• Tarjeta Verde mediante la Visa U.   

• Tarjeta Verde para la Familia. 

• Preguntas frecuentes. 

 

 

Factores de elegibilidad para la Visa U: ¿Soy elegible?

 

Si cumples con las descripciones a continuación, podrías ser elegible para una Visa U. 

 

• Has sufrido como víctima de un delito que califica.  

• Has sufrido abuso físico o mental significativo como víctima de al menos una actividad criminal que califica.  

• Tienes información sobre el crimen que se cometió contra ti.  

• Si eres menor de 16 años o no puedes proporcionar la información directamente debido a una discapacidad, un padre, tutor o un “próximo amigo” puede ayudar a las fuerzas del orden en tu nombre. Este “próximo amigo” te representará si no puedes hacerlo por ti mismo.  

• Eres útil o probablemente serás útil para la investigación o enjuiciamiento del crimen (llamado requisito de “cooperación”).  

• El crimen contra ti ocurrió en los Estados Unidos o violó la ley de los Estados Unidos.  

• Eres admisible (elegible) para una visa en los Estados Unidos o, si eres inadmisible por alguna razón, podrías calificar para presentar el Formulario I-192, Solicitud de Permiso Anticipado para ingresar como no inmigrante (también conocido como una exención de inadmisibilidad). 

 

 

Cómo solicitar una Visa U 

 

1. Debes presentar el Formulario I-918, Petición para el estatus de No Inmigrante U, con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

2. También debes obtener un Formulario I-918, Suplemento B, Certificación de estatus de no inmigrante U, firmado por un funcionario certificado de una agencia de aplicación de la ley que certifique. En muchos casos, esto incluye a la policía o la aplicación local de la ley involucrada en tu caso, o la fiscalía que llevó a cabo el caso criminal.

3. En algunos casos, un juez puede completar el I-918B. El funcionario que firma debe confirmar que eres o serás útil para investigar o enjuiciar el crimen cometido contra ti. 

4. Si no eres admisible en los Estados Unidos, debes presentar el Formulario I-192, Solicitud de Permiso Anticipado para Ingresar como no inmigrante, para solicitar una excepción, también conocida como una exención. 

5. Debes proporcionar una declaración escrita con detalles del crimen del cual fuiste víctima y el daño que sufriste. 

6. Necesitas presentar la mayor cantidad de evidencia posible para respaldar cada uno de los requisitos de elegibilidad descritos anteriormente. 

 

 

Autorización de empleo para solicitantes de Visa U 

 

La petición de Visa U incluye un permiso de trabajo para casos aprobados, lo que quiere decir, que después que tu caso de Visa U sea aprobado, recibirás automáticamente un permiso de trabajo.  

 

Sin embargo, en el momento de presentar tu caso puedes optar por solicitar un permiso de trabajo anticipado (Formulario I-765 Solicitud de Autorización de Empleo) que llegará antes de que se apruebe el caso. Esto se debe a que el proceso de decisión de la Visa U tomará muchos años. 

 

Para solicitar un permiso de trabajo anticipado, debes presentar una solicitud I-765 con toda la evidencia y tarifas requeridas en el momento en que presentes la Visa U, o en cualquier momento mientras tu caso esté pendiente. 

 

Si no te encuentras en los Estados Unidos puedes solicitar el estatus de no inmigrante U siguiendo estos pasos:

 

1. Asegúrate de presentar todos los formularios requeridos para el estatus de No Inmigrante U en el Centro de Servicios de Vermont del USCIS.

2. Sigue todas las instrucciones proporcionadas por el Centro de Servicios de Vermont. Las indicaciones incluirán la disposición de obtener tus huellas dactilares en la embajada o consulado de EE. UU. más cercana. 

3. Si la solicitud es aprobada, debes ingresar a los Estados Unidos sólo después de completar el proceso Consular, incluida una entrevista con un oficial consular. 

 

USCIS comunicará tu aprobación enviándote una copia del formulario I-797, Aviso de Aprobación si se aprueba para el estatus de no inmigrante U. Asegúrate de guardar el formulario I-797 en un lugar seguro, porque si decides solicitar una Tarjeta Verde, necesitarás este documento. 

 

 

Familiares 

 

En algunos casos, los familiares pueden ser elegibles para recibir una “Visa U Derivada” (vinculada a tu visa) basada en la relación específica contigo como “el peticionario principal”. Un peticionario principal es alguien que inició el proceso con su propio formulario I-918. Como peticionario principal, tu edad en el momento de presentar el I-918 marca la diferencia en quiénes puedes solicitar para una Visa U Derivada. Es posible que puedas presentar peticiones derivadas para tus familiares que vivan en los Estados Unidos o en el extranjero si: 

 

1. Tienes menos de 21 años. Puedes presentar peticiones derivadas para tus padres, cónyuge, hijos y hermanos solteros menores de 18 años.

2. Tienes 21 años o más. Puedes presentar una petición derivada para tu cónyuge e hijos menores (menores de 21 años y solteros).  

 

Para presentar una petición para un familiar calificado (s), debes presentar el formulario I-918, suplemento A, petición para Familiar Calificado del Receptor U-1. Este formulario puede ser presentado simultáneamente con el I-918 o en una fecha posterior. Sin embargo, es esencial saber que tus familiares no serán considerados para una Visa U Derivada hasta que se apruebe tu petición principal de Visa U. A diferencia del solicitante principal, no se emite automáticamente un permiso de trabajo a los familiares derivados al aprobarse su caso. Por lo tanto, tus familiares deben presentar el formulario I-765 para obtener autorización de empleo cuando se apruebe el caso. 

 

Al igual que con la Visa U Principal, tus familiares también pueden optar por presentar un formulario I-765 opcional adicional junto con la presentación para solicitar permiso de trabajo anticipado. Esto significa que la mayoría de los casos de Visa U Derivada incluirán dos formularios I-765, junto con todos los documentos, tarifas y evidencia requeridos para estas solicitudes. 

 

De Visa U a Tarjeta Verde 

 

La Visa U ofrece un estatus legal temporal en los Estados Unidos y puede llevar a la Residencia Permanente. Los beneficiarios de la Visa U pueden solicitar una Tarjeta Verde para convertirse en residentes permanentes una vez que cumplan con ciertos requisitos. El proceso de Tarjeta Verde también se conoce como “Ajuste de Estatus”. 

 

Elegibilidad 

 

Para solicitar una Tarjeta Verde se deben cumplir varios requisitos. Aunque la lista no es muy larga, estos factores son significativos y deben seguirse: 

 

• Debes haber sido aceptado legalmente (aprobado) en los Estados Unidos bajo un estatus de no inmigrante U (demostrado por el Aviso de Aprobación I-797).  

• Debes presentar el Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus, de manera adecuada.  

• Debes estar físicamente presente en los Estados Unidos durante tres años continuos con estatus de no inmigrante U-1 en el momento en que presentes el Formulario I-485.  

• Dado que una Visa U se emite por cuatro años, esto significa que, una vez que eres elegible, tendrás un máximo de 1 año para solicitar una Tarjeta Verde.  

• Debes solicitar la Tarjeta Verde antes de la fecha de vencimiento final de tu estatus U. No hacerlo tendrá consecuencias graves, ya que resultará en la pérdida de tu elegibilidad para solicitar la Tarjeta Verde a través de tu Visa U.  

• No debes rechazar de manera irrazonable a ayudar en la investigación o enjuiciamiento del delito que califica cometido contra ti.  

• Debes ser útil para las fuerzas del orden desde el comienzo del proceso de Visa U hasta el final.  

• No debes considerarse inadmisible según la sección 212(a)(3)(E) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Esto significa que no debes participar, ordenar o ayudar en cualquier tipo de persecución contra una persona debido a su religión, raza, afiliación política u origen nacional. Tu presencia en los Estados Unidos debe ser por interés público, unidad familiar o motivos humanitarios.  

• Debes ser un buen ciudadano con razones significativas para mantener un estatus positivo en tu comunidad, también conocido como “merecer un ejercicio favorable de discreción”. 

 

Cómo solicitar una Tarjeta Verde 

 

Si eres elegible para solicitar una Tarjeta Verde según la información anterior, este proceso consiste en presentar la documentación necesaria dentro del plazo de 1 año después de haber tenido 3 años con el estatus de Visa U en los Estados Unidos. 

 

Aquí tienes la lista de documentos que deberás presentar ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS): 

 

• Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus. 

• Una copia del Formulario I-797, Aviso de Aprobación que recibiste del USCIS para comunicar la aprobación de tu solicitud de estatus de no inmigrante U (Formulario I-918). 

• Copias de cada página de tu(s) pasaporte(s) y otros documentos de viaje significativos que estuvieron válidos durante tu tiempo en los Estados Unidos como inmigrante U-1. Si no tienes un pasaporte o documento de viaje, deberás presentar una razón válida por no tenerlo. 

• Si sales de los Estados Unidos durante tu tiempo como no inmigrante U-1, debes proporcionar documentación que muestre las fechas de cada salida y la fecha y ubicación de cada regreso a los Estados Unidos. Además, debes comunicar el propósito de cada viaje. 

• Cualquier viaje individual fuera de los Estados Unidos que dure más de 90 días, o si la suma de todos tus viajes fuera de los Estados Unidos (como no inmigrante U-1) supera un total de 180 días, se requerirá documentación adicional. 

La agencia de aplicación de la ley con la que estás colaborando para tu Visa U debe verificar que el tiempo fuera de los Estados Unidos fue necesario para la investigación o enjuiciamiento del delito cometido contra ti. Esa verificación debe estar por escrito y debe presentarse al solicitar la Green Card. 

• Debes presentar una declaración jurada (juramento) por escrito de que estuviste físicamente presente en los Estados Unidos durante tres años. 

Debes proporcionar pruebas documentadas de tu presencia física en los Estados Unidos durante tres años. No es necesario dar cuenta de cada día, pero es necesario explicar las lagunas significativas. Aquí tienes ideas de documentación que podrían probar tu presencia en los Estados Unidos: Talones de pago de tu lugar de empleo, cheques cancelados por pagos de alquiler o servicios públicos, copias de cada página de tus documentos de viaje/pasaportes o documentos educativos que demuestren tu presencia durante una clase o curso. 

• Prueba de que mantuviste el estatus de no inmigrante U-1 de manera legal desde que lo obtuviste hasta el momento en que presentaste tu solicitud I-485 (en otras palabras, no hubo brechas en el estatus de visa y no perdiste el estatus por ningún motivo). 

• Evidencia de que ayudaste a la aplicación de la ley con cualquier solicitud razonable relacionada con la investigación o enjuiciamiento del delito calificado cometido contra ti. 

• Confirmación de que hay una buena razón humanitaria para ajustar tu estatus. Por ejemplo, pueden incluir la unión familiar o por razones de beneficio público. 

• Dos fotografías de 2″x2″, similares a las que se usarían para un pasaporte. 

• Una copia de tu certificado de nacimiento. 

• Una copia del Formulario I-94, Registro de Llegada/Salida, o una copia del sello de admisión de la Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos en tu documento de viaje/pasaporte. 

• Formulario I-693, Informe de examen médico y registro de vacunación. Este formulario no requiere tarifa de presentación. Se presenta típicamente con el I-485 y su propósito principal es asegurar que no haya razones de salud que te hagan inadmisible (incapaz de quedarte). 

• Si tienes antecedentes penales de algún tipo, se deberán presentar registros policiales y judiciales certificados de cargos, condenas o arrestos. 

• Cualquier tarifa de presentación requerida para los documentos que se presentan deberá incluirse a menos que se haya aprobado una exención para algunas o todas esas tarifas. En ese caso, se deberá proporcionar una copia de la exención. 

 

 

De Visa U a Green Card para familiares  

 

En algunos casos, un familiar de un no inmigrante U-1 también puede calificar para una Tarjeta Verde (Green Card). Estos familiares se clasifican en de dos grupos: 

 

1. Aquellos que son solicitantes derivados de la visa U. 

2. Familiares que nunca han tenido estatus de no inmigrante U derivado. 

 

Los individuos de cada grupo tienen requisitos de elegibilidad y deberán presentar diferentes documentos. A continuación, se discuten ambos escenarios. 

 

Familiares Derivados 

 

La relación que tengas con el familiar derivado determina su clasificación. Un solicitante principal se denomina U-1. Las categorías a continuación son cómo se clasifican las otras relaciones en relación con el U-1: 

 

• Esposo(a) = U-2 

• Hijo(a) = U-3 

• Padre/Madre = U-4 

• Hermano(a) = U-5 

 

Elegibilidad para familiares Derivados 

 

La elegibilidad depende de que se cumplan los siguientes criterios: 

 

• Deben presentar de manera adecuada el formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus. 

• Deben estar físicamente presentes en los Estados Unidos al presentar el I-485. 

• Deben haber sido admitidos legalmente en los Estados Unidos como U-2 a U-5 antes de que el no inmigrante U-1 ajustara su estatus (solicitara su Green Card). 

• Deben tener su estatus U al presentar el I-485. 

• Deben haber estado físicamente presentes en los Estados Unidos durante tres años continuos como no inmigrantes U en el momento de presentar su I-485. Además, deben permanecer en los Estados Unidos durante el período de consideración hasta que el USCIS haya decidido sobre la solicitud de ajuste de estatus. 

• No deben ser considerados inadmisibles según la sección 212(a)(3)(E) de la INA. Similar al requisito para el U-1, esto significa que no pueden haber participado o estar asociados con la persecución nazi, masacre, tortura o cualquier asesinato no autorizado por una oficina judicial legítima. Tampoco deben haber participado, ordenado o asistido en cualquier tipo de persecución contra cualquier persona debido a su religión, raza, afiliación política u origen nacional. 

• La razón de su presencia en los Estados Unidos debe ser por interés público general, unidad familiar o motivos humanitarios. 

• Deben ser buenos ciudadanos con razones significativas para querer mantener un estatus positivo en su comunidad, también conocido como “merecer un ejercicio favorable de discreción”. 

 

Los familiares derivados que cumplan con los requisitos mencionados no necesitan esperar a que el principal no inmigrante U-1 presente una solicitud de ajuste de estatus. El(los) familiar(es) pueden presentar su I-485 antes, al mismo tiempo o después del U-1. 

 

Nota Especial: Recuerda, el familiar debe ser admitido en los EE. UU. como no inmigrante U antes de que el principal U-1 ajuste su estatus. No seguir esa línea de tiempo resultará en que el familiar no sea aceptado como no inmigrante U. Sin embargo, ese familiar aún puede solicitar ajustar su estatus o solicitar una visa de inmigrante como miembro de la familia calificado. 

 

Documentación requerida para un familiar derivado 

 

Al solicitar una Green Card, los familiares derivados deben estar preparados para presentar la siguiente documentación: 

 

• Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus. 

• Una copia del Formulario I-797, Aviso de Aprobación que recibieron del USCIS para comunicar la aprobación de su Formulario I-918, Suplemento A para la aprobación del estatus de no inmigrante U. 

• Copias de cada página de su(s) pasaporte(s) y otros documentos de viaje significativos que estuvieron válidos durante su tiempo en los EE. UU. como no inmigrante U. 

• Si no tienen sus documentos de viaje, deberán presentar una razón válida por no tenerlos. 

• Si salieron de los Estados Unidos durante su tiempo como no inmigrante U, el familiar derivado debe proporcionar documentación que muestre las fechas de cada salida y la fecha y ubicación de cada regreso a los Estados Unidos. Además, deben comunicar el propósito de cada salida si se les solicita. 

El familiar derivado debe presentar una declaración jurada (juramento) por escrito de que estuvo físicamente presente en los Estados Unidos durante tres años. También proporcionar pruebas de su presencia. Aquí tienes algunas ideas de documentación que podrían demostrar su presencia en los Estados Unidos: Talones de pago de tu lugar de empleo, cheques cancelados por pagos de alquiler o servicios públicos, copias de cada página de tus documentos de viaje/pasaportes o documentos educativos que demuestren tu presencia durante una clase o curso. 

• Documentación que muestre que el familiar mantuvo un estatus de no inmigrante U de manera legal desde su admisión hasta el momento en que presentaron su I-485. 

• Confirmación de que hay una buena razón humanitaria para ajustar su estatus. Ejemplos podrían incluir la unión familiar o por razones de beneficio público. 

• Dos fotografías de 2″x2″, similares a las que se usarían para un pasaporte. 

• Una copia de su certificado de nacimiento. 

• Una copia de su identificación con foto emitida por el gobierno. 

• Una copia del Formulario I-94, Registro de Llegada/Salida, o una copia del sello de admisión de la Aduana y Protección Fronteriza de los EE. UU. en el documento de viaje/pasaporte del familiar derivado. 

• Formulario I-693, Informe de examen médico y registro de vacunación. Este formulario no requiere tarifa de presentación. Se presenta típicamente con el I-485, y su propósito principal es asegurar que no haya razones de salud que los hagan inadmisibles (incapaces de quedarse). 

• Si el familiar derivado tiene antecedentes penales de algún tipo, se deberán presentar registros policiales y judiciales certificados de cargos, condenas o arrestos. 

• Cualquier tarifa de presentación requerida para los documentos que presentan deberá incluirse a menos que se haya aprobado una exención para algunas o todas esas tarifas. En ese caso, se deberá proporcionar una copia de la exención. 

 

Familiares que nunca han tenido estatus derivado U 

 

Pueden presentar el formulario I-929, Petición para Familiar Calificado de un no inmigrante U-1 al mismo tiempo (o después) de enviar el Formulario I-485 para ajustar su estado de U-1 a Residente Permanente https://www.uscis.gov/i-929. El Formulario I-929 se utiliza para solicitar a los familiares calificados que nunca han tenido estatus U. La tarifa de presentación para el Formulario I-929 es de $230. Los familiares calificados para este escenario incluyen: 

 

• Cónyuge  

• Hijo (menor de 21 años y soltero)  

• Padre (si el no inmigrante U-1 tiene menos de 21 años) 

 

Si el miembro de la familia está en los EE. UU. y se aprueba el I-929, pueden solicitar inmediatamente una Tarjeta Verde. 

 

En cambio, si el familiar está fuera de los EE. UU. y tiene un I-929 aprobado, USCIS enviará la solicitud al Departamento de Estado para solicitar una Visa de Inmigrante. El familiar debe solicitar la visa en la Embajada o Consulado de EE. UU. correspondiente. 

 

Requisitos de elegibilidad para familiares sin estatus U 

 

Si un familiar calificado cumple con los siguientes criterios, puede solicitar un ajuste de estatus. 

 

• Tienen un Formulario I-929 aprobado, Petición para Familiar Calificado de un No Inmigrante U-1.  

• Son admisibles en los EE. UU.  

• El miembro de la familia merece un ejercicio favorable de discreción. En otras palabras, son personas respetuosas de la ley y serían beneficiosas para la comunidad. 

 

Algo importante a recordar es que la relación calificada que le permitió como el U-1 presentar un I-929 para su familia, debe ser válida hasta que el miembro de la familia reciba la decisión final de USCIS para su forma I-485. 

 

Documentación requerida para familiares sin estatus U 

 

Al solicitar una Tarjeta Verde, los familiares calificados que nunca han tenido estatus U pueden necesitar presentar la siguiente documentación. 

 

• Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus.  

• Una copia del Formulario I-797, Aviso de Aprobación que muestre que el miembro de la familia fue aprobado para su I-929, Petición para Familiar Calificado de un No Inmigrante U-1.  

• Documentación en donde el no inmigrante U-1 presentó el formulario I-929 en su nombre tiene una forma I-485 pendiente o aprobado.  

• Evidencia de que la relación calificada entre ellos y su familiar U-1 aún existe.  

• Una copia de su acta de nacimiento.  

• Dos fotografías de 2″x2″, similares a las que se usarían para un pasaporte.  

• Una copia de su identificación con foto emitida por el gobierno.  

• Una copia del Formulario I-94, Registro de Llegada/Salida, o una copia del sello de admisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. en su documento de viaje/pasaporte.  

• Formulario I-693, Informe de examen médico y registro de vacunación. Este formulario no tiene tarifa de presentación. Se presenta típicamente con el I-485 y su propósito principal es asegurar que no haya razones relacionadas con la salud que hagan que el miembro de la familia sea inadmisible (incapaz de quedarse).  

• Si el miembro de la familia tiene antecedentes penales de algún tipo, se deberán presentar registros policiales y judiciales certificados de cargos, condenas o arrestos.  

• Cualquier tarifa de presentación requerida para los documentos presentados deberá incluirse, a menos que se haya aprobado una exención para algunas o todas esas tarifas. En ese caso, se deberá proporcionar una copia de la(s) exención(es). 

 

 

Preguntas Frecuentes 

 

 

¿Cuánto cuesta presentar una solicitud para una Visa U?  

 

Todas las solicitudes de estatus de no inmigrante U son gratuitas. Sin embargo, otros formularios necesarios para el proceso pueden tener tarifas asociadas. Por ejemplo, el formulario I-192 tiene una tarifa de presentación de $930. Si usted o su familia no pueden pagar las tarifas de presentación de alguno de los formularios asociados con el proceso de Visa U, puede presentar el Formulario I-912, Solicitud de Exención de Tarifas. Otra opción sería incluir una solicitud escrita con la aplicación para eximir las tarifas. 

 

 

¿Cuánto tiempo es válida una Visa U?  

 

La Visa U, cuando se concede, tiene una duración de cuatro años. Sin embargo, bajo circunstancias específicas, puede estar disponible una extensión. Las razones calificadas para una extensión pueden incluir:  

 

  • Circunstancias excepcionales. 
  • Retrasos en el proceso consular.  
  • Una solicitud de las fuerzas del orden. 

 

Su Visa U también se extiende automáticamente si tiene una solicitud pendiente para una Green Card. 

 

 

¿Hay un límite en la cantidad de visas U concedidas?  

 

Sí. El número de visas U otorgadas a solicitantes principales está limitado a 10.000 por año. Sin embargo, el estatus U derivado para los familiares no tiene límites. Por lo tanto, si el solicitante principal es aceptado, los familiares no serán rechazados debido a límites de cupo. Si se ha alcanzado el cupo para solicitantes principales, el peticionario se colocará en una lista de espera. Cuando haya más visas disponibles, se otorgarán en el orden en que se recibió la petición. 

 

 

¿Puedo obtener autorización para trabajar?  

 

Si su estatus de entrada a los EE. UU. es legal y la petición ha sido aprobada, los solicitantes principales del estatus U no inmigrante se les otorga automáticamente un documento de autorización de empleo. Cuando es aprobado, no es necesario presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo.  

 

Como se mencionó, el solicitante principal de la Visa U y los familiares calificados pueden solicitar un Permiso de Trabajo anticipado mientras se procesan sus casos. A partir de julio 2021, una nueva política permite a USCIS aprobar el Permiso de Trabajo antes de emitir la carta de lista de espera de límite anual. Los solicitantes principales como los derivados pueden presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo. 

 

 

¿Mis familiares pueden obtener autorización para trabajar? 

 

Sí. Aunque la situación es similar al solicitante principal, cualquier solicitante derivado (familiares enumerados en el I-918, Suplemento A) deberá presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo. Los solicitantes derivados no adquieren automáticamente el documento de Autorización de Empleo. Tenga en cuenta que la autorización para el estatus U sólo se otorga después de que se aprueba al solicitante principal para el estatus U no inmigrante. 

 

 

¿Puedo viajar fuera de los EE. UU. mientras mi I-485 está pendiente? 

 

Es posible, pero a menudo no se recomienda. Antes de emprender el viaje, el peticionario debe presentar el Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje. Pero comúnmente, cuando un peticionario de la I-485 sale de los Estados Unidos sin tener un documento de permiso anticipado, su solicitud de ajuste de estatus se considerará abandonada. 

 

En algunos casos, la reentrada a los EE. UU. no está garantizada, lo que hace que viajar fuera sea una opción arriesgada. Idealmente, un solicitante de la I-485 esperaría hasta que haya recibido oficialmente su Green Card para viajar fuera de los EE. UU. Por estas razones, es vital pedir la ayuda de un abogado antes de tomar cualquier decisión de viajar internacionalmente antes de que se apruebe su Green Card. 

 

 

¿Necesito un abogado de inmigración para el proceso de la Visa U?  

 

Es muy recomendable trabajar con un abogado de inmigración al solicitar una Visa U, pero no es obligatorio. Aquí hay algunas razones por las que es mejor trabajar con un abogado de inmigración:  

 

  • Tendrá a alguien que puede responder a sus preguntas y aclarar dudas.  
  • Un equipo legal puede ahorrarle mucho tiempo.  
  • Conoce los formularios de inmigración y los completa correctamente antes de presentarlos.  
  • Un abogado puede prepararlo para los próximos pasos para que se sienta seguro.  

 

En Oasis Legal Group, brindamos asistencia a nuestros clientes en la obtención de visas y Tarjetas Verdes. Nuestro equipo está listo para guiarlo en cada paso de este proceso crucial. Llame a nuestra oficina al (608)-424-5788 y descubra cómo podemos hacer que su camino hacia la residencia sea más sencillo y exitoso. Confíe en nosotros para obtener resultados exitosos en sus asuntos legales de inmigración.