Visa TN: Oportunidad para profesionales canadienses y mexicanos

Una opción bajo el tratado T-MEC

La Visa TN es una visa de no inmigrante que fue creada bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), conocido como NAFTA en inglés. Sin embargo, tras la renegociación de NAFTA, se implementó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), conocido en inglés como USMCA. Bajo este nuevo tratado, la Visa TN sigue existiendo y operando bajo términos similares a los del tratado original que permite a ciudadanos canadienses y mexicanos, trabajar temporalmente en los Estados Unidos en ciertas profesiones especializadas.

 

Existe una diferencia significativa en los requisitos de entrada a Estados Unidos entre mexicanos y canadienses. Los canadienses gozan de una mayor facilidad para ingresar al país, incluyendo la posibilidad de trabajar a través de la categoría TN. Sin embargo, tanto mexicanos como canadienses deben cumplir con ciertos criterios establecidos por NAFTA para demostrar su cualificación profesional y obtener la categoría TN.

 

La lista de profesiones elegibles para una visa TN es extensa y cubre una amplia gama de campos, incluyendo: ingenieros civiles, eléctricos, mecánicos, etc., arquitectos o diseñadores de interiores, contadores públicos certificados, analistas de sistemas, programadores, profesores universitarios, investigadores, científicos, enfermeras registradas, terapeutas físicos, entre otros.

 

 

Elegibilidad para la Visa TN

 

Para ser elegible para una Visa TN, debes cumplir con los siguientes requisitos:

 

1. Ser ciudadano de Canadá o México.

2. Tener una ocupación profesional que esté en la lista de ocupaciones elegibles según el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN/T-MEC).

3. Debes tener las calificaciones necesarias para la ocupación, que pueden incluir títulos universitarios, licencias profesionales, certificaciones y experiencia laboral relevante.

 

 

Procesos de solicitud

 

Para ciudadanos canadienses: Un ciudadano canadiense no necesita solicitar una Visa TN en un consulado estadounidense. Puede establecer su elegibilidad para la clasificación TN al momento de ingresar a Estados Unidos presentando los documentos requeridos al Oficial del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en uno de los puertos de entrada designados o en una estación de predespacho de aduana/pre vuelo.

 

Información para el oficial de CBP: Aquí le daremos algunos de los requisitos que se deben mostrar como evidencia, pero, igualmente, recomendamos que para solicitar información adicional vaya al sitio web de CBP.

 

1. Carta de oferta de empleo del empleador en los EE. UU. con datos tales como, la capacidad profesional en la que usted trabajará en Estados Unidos, el propósito de su empleo, el período de estadía

2. Documentación que demuestre que cumples con los requisitos profesionales.

3. Pasaporte canadiense válido.

4. Presentarse en el puerto de entrada.

 

El solicitante debe dirigirse a un puerto de entrada (aeropuerto, frontera terrestre), allí presentar toda la documentación a un oficial de inmigración del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Luego, pagar la tarifa correspondiente.

 

Otra alternativa es que el empleador prospecto haga el trámite de la solicitud a nombre del ciudadano canadiense que está fuera de Estados Unidos, presentando el formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante ante USCIS. 

 

Si USCIS aprueba tu formulario I-129, el trabajador potencial deberá solicitar al CBP su admisión a Estados Unidos como no inmigrante TN. En este momento, deberá presentar al oficial su documentación de apoyo, que fue enviada a USCIS, y responder preguntas sobre su elegibilidad, demostrando que cumple con los requisitos profesionales y verificando su nacionalidad. Además, deberá estar preparado para pagar cualquier tarifa de inspección aplicable al momento de solicitar la admisión al oficial del CBP.

 

Para ciudadanos mexicanos: A diferencia de los ciudadanos canadienses, que pueden solicitar la Visa TN directamente en un puerto de entrada a Estados Unidos o presentando el formulario I-129 ante USCIS, los ciudadanos mexicanos deben seguir un proceso más riguroso, porque están obligados a obtener la Visa TN en una embajada o consulado de Estados Unidos antes de ingresar al país. Este proceso requiere una entrevista consular y la presentación de la documentación necesaria que respalde su elegibilidad.

 

Los ciudadanos mexicanos deben cumplir con los requisitos del proceso consular, lo que agrega un paso adicional y puede requerir más tiempo de procesamiento. Por tanto, lo mejor es que planifiquen con anticipación todo su proceso para cumplir con todas las formalidades requeridas antes de su viaje a Estados Unidos.

 

 

Documentación para ciudadanos mexicanos: Para la solicitud de este tipo de visas generalmente es necesario que cumpla con los siguientes requisitos:

 

1. Carta de oferta de empleo del empleador en los EE. UU.

2. Documentación que demuestre que cumples con los requisitos profesionales.

3. Pasaporte mexicano válido.

4. Confirmación del formulario DS-160.

5. Foto reciente tipo pasaporte (verificar requisitos específicos).

 

Al momento de asistir a la entrevista debe llevar toda la documentación a la embajada o consulado de los EE. UU. y pagar la tarifa de solicitud de visa. Si la visa es aprobada, recibirás tu visa TN en tu pasaporte y podrás a EE. UU. y presentar la visa a un oficial del CBP en el puerto de entrada.

 

 

Dependientes de la Visa TN

 

Algunos dependientes como su cónyuge o hijos solteros menores de 21 años que le acompañen o quieran unírsele en Estados Unidos pueden ser elegibles al estatus de no inmigrante TD. Cabe destacar, que a estas personas no se les permitirá trabajar en Estados Unidos, pero sí pueden estudiar. Se les concederá estatus TD por un período de estadía no mayor al que se le concedió al No Inmigrante TN principal.

 

 

¿Cómo extender la estadía de la Visa TN?

 

La Visa TN es válida por un período inicial de hasta tres años y puede renovarse indefinidamente en incrementos máximos de tres años.

 

Si un no inmigrante TN canadiense o mexicano solicita una extensión de estadía en Estados Unidos al finalizar su período de admisión o autorización, cualquier familiar elegible también puede solicitar más estadía sin necesidad de viajar al extranjero.

 

Si la persona con Visa TN desea permanecer en Estados Unidos luego de su período inicial de estadía sin salir del país, usted deberá solicitar una extensión de estadía.  Si está en Estados Unidos, su empleador puede presentar un formulario I-129 en su nombre.

 

Igualmente, puede salir de Estados Unidos antes de la fecha de vencimiento de su estatus y una vez en el extranjero, solicitar admisión en el puerto de entrada estadounidense designado o la estación de registro de pre despacho de aduana/ pre vuelo designada por CBP, utilizando el mismo tipo de solicitud y documentación que se le requirió al momento de su solicitud inicial de admisión como no inmigrante TN.

 

Existe una diferencia al momento de renovar estas visas, por ejemplo, los ciudadanos canadienses pueden renovar su estatus TN presentando la documentación requerida en un puerto de entrada o, mediante una petición al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS) mientras están en los EE. UU. Mientras que, los ciudadanos mexicanos deben solicitar la renovación en una embajada o consulado de los EE. UU., o mediante una petición al USCIS si ya están en los EE. UU.

 

Si un dependiente TN mexicano desea viajar al extranjero luego de la aprobación de la extensión de estadía de la visa TD, deberá solicitar una nueva visa TD en una Embajada o Consulado estadounidense antes de que se le permita regresar a Estados Unidos.

 

En conclusión, la Visa TN es una excelente opción para profesionales canadienses y mexicanos que buscan trabajar en Estados Unidos bajo el marco del T-MEC. Aunque el proceso de solicitud es relativamente sencillo, es esencial cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación adecuada para evitar problemas. Contar con el apoyo de un abogado especializado, como los de Oasis Legal Group, puede ser fundamental para garantizar un proceso sin contratiempos. Si estás considerando solicitar la Visa TN, asesorarte con expertos legales te ayudará a navegar con confianza y asegurar el éxito en tu solicitud.

 

 

Preguntas frecuentes

 

¿Quién es elegible para la Visa TN?

 

Los ciudadanos de México y Canadá que tienen una oferta de empleo en una de las profesiones especificadas bajo el T-MEC, y que cumplen con los requisitos educativos y de experiencia para esa profesión, son elegibles para solicitar la Visa TN.

 

¿Cómo solicito la Visa TN?

 

Los ciudadanos canadienses pueden solicitar la Visa TN en un puerto de entrada a Estados Unidos o mediante la presentación del Formulario I-129 ante USCIS. Los ciudadanos mexicanos deben solicitar la visa en una embajada o consulado de Estados Unidos y obtener una visa TN antes de ingresar.

 

¿Puedo cambiar de empleador mientras tengo una Visa TN?

 

Sí, puedes cambiar de empleador, pero debes presentar una nueva solicitud de Visa TN con la oferta de empleo del nuevo empleador y cumplir con los requisitos aplicables.

 

¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Estados Unidos con la Visa TN?

 

La Visa TN es válida por un período inicial de hasta tres años. Puedes solicitar extensiones indefinidas en incrementos de hasta tres años, siempre que sigas cumpliendo con los requisitos de la visa.