¿Cómo obtener Green Card mediante el matrimonio?

Camino hacia la Residencia Permanente

Cuando se establece una unión matrimonial con un ciudadano estadounidense o un Residente Permanente en Estados Unidos, se abre la posibilidad de acceder a la Tarjeta Verde. Este documento otorga el estatus de Residente Permanente, incluso para aquellos que hayan ingresado ilegalmente o excedido en la vigencia de sus visas. A continuación, desglosamos los elementos esenciales de este proceso y los requisitos para alcanzar el objetivo de la Residencia Permanente en Estados Unidos.

 

 

¿Qué es la Residencia Permanente basada en el matrimonio?

 

Cuando una persona se casa con un ciudadano estadounidense o Residente Permanente, puede ser elegible para obtener una Tarjeta Verde basada en el matrimonio, siendo esta una forma de adquirir el estatus de Residente Permanente en los Estados Unidos.

 

La posibilidad de obtener una Residencia Permanente a través del matrimonio es una alternativa viable, incluso para aquellas personas que ingresaron al país de manera ilegal o que permanecieron más allá de la fecha de vencimiento de su visa.

 

El proceso y la probabilidad de obtener este tipo de beneficio pueden variar, dependiendo de distintos factores entre los que están: si el matrimonio fue con un ciudadano estadounidense o un Residente Permanente, o si la persona entró legalmente a los EE. UU.

 

¿Cuáles son los requisitos necesarios? 

 

Primero se debe aclarar, que el beneficiario es la persona que solicita la Residencia Permanente, mientras, que el peticionario es el ciudadano estadounidense o Residente Permanente con el que está casado el beneficiario.

 

Para calificar por una Tarjeta Verde por matrimonio, debes demostrar a los funcionarios de inmigración que cumples con los siguientes criterios legales:

 

• El matrimonio debe ser legal: El país donde se celebró el matrimonio debe reconocerlo oficialmente y se deben presentar registros de matrimonio emitidos por el gobierno de ese país.

 

• El cónyuge peticionario debe ser ciudadano estadounidense o Residente Permanente. 

 

• Debe tener evidencia de la terminación legal de matrimonios anteriores: Ni el ciudadano estadounidense, ni el cónyuge extranjero pueden formar parte de otro matrimonio al mismo tiempo que este. Si alguno de ellos estuvo casado anteriormente, se deben presentar documentos que demuestren que los matrimonios anteriores se han disuelto legalmente, lo que puede incluir documentos relacionados con el divorcio o un certificado de defunción. 

 

• El matrimonio debe ser legítimo: Un matrimonio legítimo es aquel que es genuino; la pareja tiene la intención de establecer una vida juntos como pareja. 

 

Durante el proceso de solicitud, los funcionarios de inmigración investigarán si el matrimonio fue un intento para adquirir ventajas basadas en la Ley de Inmigración para la obtención de la Tarjeta Verde. Por lo tanto, el ciudadano y el cónyuge deben demostrar que su matrimonio es legítimo y honesto mediante la presentación de documentos que demuestren cómo progresó la relación hasta el matrimonio. 

 

 

Pasos a seguir para adquirir la Residencia Permanente

 

El proceso de solicitud comienza con el cónyuge peticionario (ciudadano estadounidense o Residente Permanente), quien presenta un formulario I-130 (Petición para un Familiar Extranjero) ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Después de presentar la solicitud, el beneficiario generalmente recibe un Documento de Autorización de Empleo (EAD) y puede recibir la aprobación para viajar al extranjero. El tiempo para recibir el EAD varía de 3 a 8 meses aproximadamente.

 

Una vez aprobado el formulario I-130, los pasos posteriores dependen de donde se encuentre el beneficiario, si está en los Estados Unidos o en el extranjero.

 

 

Cuando el beneficiario reside en EE. UU. 

 

Si el beneficiario ingresó al país de manera legal y actualmente reside en los Estados Unidos, debe presentar el formulario I-485 (Petición para Ajuste de Estatus) ante USCIS. El formulario I-485 debe acompañarse de varios documentos adicionales, como actas de nacimiento, pruebas de nacionalidad y evidencia de entrada legal a los Estados Unidos, que se demuestra con el documento de registro de viaje I-94.

 

Es importante destacar que si el beneficiario se encuentra en los Estados Unidos y el peticionario es ciudadano estadounidense, los formularios I-130 e I-485 pueden presentarse simultáneamente.

 

Una vez presentados los formularios y los documentos de respaldo, se programará una entrevista para otorgar la Residencia Permanente dentro de un plazo aproximado de 3 a 11 meses.

 

 

Cuando el beneficiario reside afuera de EE.UU.

 

Si el beneficiario vive fuera de EE. UU. el proceso es diferente y se deben seguir con los siguientes pasos:

 

1. Realizar la petición a través del formulario I-130: Un ciudadano o residente permanente de los Estados Unidos presenta el formulario I-130 para establecer la relación familiar con el beneficiario que desea obtener la Tarjeta Verde.

 

2. El proceso consular: Una vez aprobada la petición I-130, el caso se envía al Centro Nacional de Visas (NVC), que luego lo transfiere al consulado o embajada correspondiente al país donde reside el beneficiario.

 

3. Visa de Inmigrante: El beneficiario debe completar ciertos formularios como el DS-260 e I-864. Además, proporcionar todos los documentos para solicitar una Visa de Inmigrante.

 

4. Entrevista Consular: El beneficiario deberá asistir a una entrevista en el consulado o embajada. Durante la entrevista, se evaluará si cumple con todos los requisitos para recibir la Tarjeta Verde.

 

Es importante mencionar que los detalles específicos y los formularios pueden cambiar según el país y la situación individual del solicitante. Es recomendable verificar la información más actualizada en el sitio web oficial de USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) o consultar con un abogado de inmigración especializado.

 

 

Documentos requeridos 

 

Los documentos necesarios para este proceso de solicitud pueden variar según las circunstancias individuales del peticionario y el beneficiario. Sin embargo, existe un conjunto estándar de documentos requeridos para una solicitud típica de Tarjeta Verde a través de matrimonio:

 

• Un pasaporte válido durante 6 meses después de la fecha de entrada del beneficiario a los EE. UU. En algunos casos, el período de validez requerido puede ser más largo. Siempre es mejor consultar con la Embajada o Consulado de tu país para verificar esta información. 

• El peticionario debe completar una Declaración Jurada de Apoyo (Formulario I-864), para demostrar que puede mantener económicamente al beneficiario en los Estados Unidos, demostrando que sus ingresos son superiores a la guía de pobreza del HHS en al menos un 25%. 

• Formulario de Registro de Visa de Inmigrante (DS-260). 

• Dos fotografías con dimensiones de 2 pulgadas x 2 pulgadas. 

• Documentos civiles del beneficiario: documentos personales relevantes como actas de nacimiento, certificados de matrimonio, documentos relacionados con el divorcio, registros penales, historial militar, registros judiciales y/o certificados policiales. 

• Resultados del examen médico. 

 

Para finalizar, se debe tener en cuenta que la obtención de una Tarjeta Verde por matrimonio es una oportunidad, pero también un proceso riguroso que exige el cumplimiento preciso de los requisitos y la presentación de la documentación pertinente para lograr la aprobación.

 

Con la experiencia que tenemos en Oasis Legal Group, podemos simplificar su proceso legal y trabajar para asegurar el éxito en la consecución de sus objetivos. Nuestra firma legal se compromete a hacer que cada paso sea más sencillo, brindándole la confianza y la seguridad que necesita para lograr una vida mejor en Estados Unidos.  

 

 

Preguntas frecuentes 

 

¿Qué es la Residencia Permanente basada en el matrimonio?

 

Es una vía para obtener el estatus de Residente Permanente en los Estados Unidos mediante un matrimonio con un ciudadano estadounidense o un Residente Permanente.

 

¿Cuáles son los requisitos necesarios para obtener este beneficio mediante el matrimonio?

 

Son varios los requisitos, como se detallan en el artículo, algunos de ellos son: 1. Demostrar la validez del matrimonio, 2. La terminación legal de matrimonios anteriores (si los hubiera), y 3.  La legitimidad del matrimonio, entre otros.

 

¿Cuáles son los pasos a seguir?

 

El principal paso a seguir para adquirir la Tarjeta Verde por matrimonio incluye la presentación del formulario I-130, seguido del ajuste de estatus si el beneficiario reside en EE. UU., o el proceso consular si reside fuera del país. Para obtener más detalles sobre este proceso, se puede consultar el artículo proporcionado.

 

¿Qué documentos se necesita para el proceso de solicitud?

 

Se requieren documentos que demuestren la identidad, la relación matrimonial, la capacidad financiera del peticionario, y otros documentos civiles relevantes.

 

¿Cuáles son los requisitos legales para demostrar la validez del matrimonio?

 

Los requisitos legales para demostrar la validez del matrimonio incluyen presentar registros de matrimonio emitidos por el gobierno del país donde se celebró el matrimonio, así como evidencia de que el matrimonio fue legalmente reconocido en dicho país. Además, se pueden requerir testimonios de testigos, fotografías de la ceremonia matrimonial, documentos financieros conjuntos, y cualquier otra evidencia que demuestre la autenticidad y seriedad del matrimonio ante las autoridades de inmigración.