La lotería de visas de inmigrantes, también conocida como Programa de Visas de Diversidad (DV), es una iniciativa del gobierno de los Estados Unidos que ofrece, cada año, un número limitado de visas de Residencia Permanente a ciudadanos de países con baja tasa de inmigración a EE. UU.
Este tipo de visas de inmigrantes brinda una oportunidad excepcional para hacer realidad el sueño americano. Si cumple con los requisitos, le animamos a participar. Con algo de suerte y preparación, podría convertirse en uno de los afortunados seleccionados.
Obtener una Green Card a través de la lotería de visas le permite vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos de manera permanente. Además, puede traer a su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años a vivir con usted. Y si cumple con los requisitos, después de los 5 años puede hacerse ciudadano americano.
Las probabilidades de ser seleccionado en la lotería varían según el país de origen, pero generalmente son bajas. En 2024, por ejemplo, las probabilidades para los ciudadanos de algunos países latinoamericanos rondaban entre el 1% y el 3%.
El proceso para participar en la lotería de visas es sencillo. Cada año, entre octubre y noviembre, se abre un período de inscripción en el que los interesados pueden registrarse electrónicamente a través del sitio web oficial del Departamento de Estado.
Para ser elegible, se deben cumplir ciertos requisitos, como ser ciudadanos de un país calificado, no tener entradas ilegales a Estados Unidos y no tener crímenes en sus antecedentes personales.
La lista de países que son acreditados para la Lotería de Visas de Diversidad (DV) cambia anualmente y se basa en las tasas de inmigración a los Estados Unidos en los últimos cinco años. Generalmente, países que han tenido bajas tasas de inmigración a los EE.UU. son elegibles para participar.
Entre los países inelegibles para el Programa de Visas de Diversidad DV-2025, se encuentran: Bangladesh, Brasil, Canadá, China (nacidos en el continente), Colombia, República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) y sus territorios dependientes, Venezuela y Vietnam.
Los ciudadanos de todos los demás países son elegibles para participar en la lotería, pero es importante verificar la lista actualizada cada año, ya que la elegibilidad puede cambiar. Para obtener la lista más actualizada de países elegibles puede visitar el sitio web oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos en la sección del Programa de Visas de Diversidad.
Si bien no hay una fórmula mágica para ganar la lotería de visas, hay algunos consejos que pueden aumentar sus posibilidades, por ejemplo, registrarse cada año completando el formulario de inscripción electrónica (DS-5501), seguir las instrucciones cuidadosamente, poseer al menos un título de educación secundaria o su equivalente, tener a mano una foto reciente (que cumpla con los requisitos especificados en las instrucciones de la lotería) y sobre todo tener paciencia, porque el proceso es largo.
Después de hacer el registro y enviar el formulario, cada solicitante recibirá un número de confirmación que deben guardar para verificar el estado de su solicitud.
Los ganadores se seleccionan aleatoriamente por un sistema computarizado. Los resultados se anuncian en la primavera del año siguiente a la inscripción, por ejemplo, si se inscribieron en el sorteo del año 2024 los resultados los podrán obtener el año 2025. Los solicitantes pueden verificar su estatus en el sitio web del Departamento de Estado usando su número de confirmación.
Si resulta ganador, recibirá una notificación oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos. A partir de ese momento, tendrá un plazo determinado para completar el proceso de solicitud de la Visa de Inmigrante, que incluye entrevistas, exámenes médicos y verificación de antecedentes.
Hay que destacar que ser seleccionado en la lotería no garantiza la obtención de una visa. Los seleccionados deben cumplir con todos los requisitos de elegibilidad y pasar por el proceso de solicitud de Visa de Inmigrante siguiendo estos pasos:
• Completar el formulario de solicitud de Visa de Inmigrante en línea (DS-260).
• Presentar la documentación requerida, como certificados de nacimiento, antecedentes penales, y certificados de matrimonio o divorcio, entre otros.
• Realizar los exámenes médicos solicitados.
• Asistir a una entrevista en la embajada o consulado de EE.UU. designado. Durante la entrevista, se evaluará la elegibilidad del solicitante y se revisarán los documentos.
La Lotería de Visas de Diversidad sigue siendo una de las formas más accesibles y equitativas para inmigrar a Estados Unidos. Aunque la competencia es alta, siempre existe una oportunidad. Si está considerando participar, asegúrese de cumplir con todos los requisitos y seguir cuidadosamente las instrucciones del Departamento de Estado para maximizar tus posibilidades de éxito. El proceso inicial de inscripción es sencillo, pero los trámites posteriores pueden ser complejos y requerir asesoramiento legal con una firma como Oasis Legal Group que te guíe en todo el proceso.
¿Quién es elegible para participar en la Lotería de Visas?
La elegibilidad se basa en el país de nacimiento del solicitante, no en su ciudadanía actual. Los países con altas tasas de inmigración a los EE.UU. en los últimos cinco años no son elegibles.
¿Cómo se puede aplicar a la Lotería de Visas de Diversidad?
Las aplicaciones se realizan en línea a través del sitio web del Departamento de Estado de los Estados Unidos durante el período de inscripción, que generalmente ocurre en otoño.
¿Qué información se necesita para completar la solicitud?
Se necesita información personal básica, detalles del cónyuge e hijos (si aplica), y una fotografía reciente que cumpla con los requisitos especificados.
¿Cuántas visas se otorgan cada año a través de la Lotería de Visas?
Cada año se otorgan hasta 50,000 visas a través de este programa.
¿Qué factores pueden descalificar a un solicitante?
Errores en la solicitud, no cumplir con los requisitos educativos o de experiencia laboral, o no presentar la documentación necesaria pueden descalificar a un solicitante.